21 muertos y 1400 enfermos de gripe A

25Jun09

Me pregunto que carajo esta haciendo el Ministerio de Salud.

A, me olvidaba, el domingo hay elecciones, o sea que los enfermos y el resto del país que se jodan.


gripe-a

No escuché a ningún candidato, ni a la  Ministro de salud ni siquiera a la Sra. Presidente hablar o preocuparse  del tema, evidentemente no les interesa.

A, me olvidaba, el domingo hay elecciones y nada puede opacar al gobernante o al candidato , ni siquiera una epidemia.

Y la emergencia sanitaria para cuando?

A, me olvidaba, el domingo hay elecciones y estaremos todos amontonados en la fila para votar y si con eso no alcanza haremos una manifestación multitudinaria para estar de nuevo todos juntos y contagiarnos alegremente, batiendo bombos y del brazo de Delía.

Ministra de Salud Graciela Ocaña

Ministra de Salud Graciela Ocaña

Me cago en todos ellos, no merecen otra cosa



20 Responses to “21 muertos y 1400 enfermos de gripe A”

  1. Se dice que Ocaña renuncia después de las elecciones…

    Además, qué se puede esperar de una ministra de salud que no es doctora?

    Saludos!

  2. 2 Silvina

    Patricio: yo no espero que cada ministro tenga una profesión relacionada al área de su ministerio…me agradaría que fueran mejores gestores (lástima que poca gente que ocupa cargos gerenciales estudió esta carrera).

    Igualmente celestino: cuales son las opciones?, y: cuanto más grave es este tipo de gripe que la comun?…que se yo, hay mucha información dando vueltas y no nos dá tiempo de detenernos a pensar y ver claramente (a mi al menos me pasa)…y no sé si esto no es premeditado.

  3. Patricio:
    No creo que indefectiblemenmte deba ser mádico, pero no se puede pasar por alto 21 muertes, que aumentan en progresión geométrica día a día por no enturbiar al gobierno que esta sumido unicamente en las elecciones y no esta gobernando.
    Un saludo
    Silvina:
    Mata esta gripe a los que estan bajos de defensas. Por ej. yo no tengo bazo, por lo tanto soy vulnerable a cualquier infección de este tipo. Una neumonía me mataría en el 70 % de los casos. Los mas pobres, mal alimentados y los niños sufren de gran peligro frente a esta gripe.
    Por supuesto que mueren todos los días mas personas en accidentes, pero eso no implica que el ministerio de salud, ni los candidatos, ni mucho menos nuestra p
    Presidente no se ocupen del problema.
    Posiblemente exista también otros intereses, pero es un peligro seguro de cualquiera de las dos formas
    Un saludo

  4. 4 Jorge

    La gripe A, como van a lucrar con eso igual que con la aviar, segun expertos en virologia animal y humana (no me acuerdo como se llamaba)esta gripe tiene una virulencia «leve» (segun mexicanos) y paso a ser «moderada» segun OMS pero no es mas, sino tan peligrosa como la estacional. Despues se dijo que se espera una «segunda ola» que esta sera la cepa completamemte desarrollada, sera muy virulenta y letal que seguro aparecera junto con la vacuna para combatirla (ho coincidencia) En definitiva, Es preferible que contraiga la gripe A que la estacional, dado a que esta es menos potente por asi decirlo, de paso vea cuantos murieron por gripe comun ( Los datos reflejan que hubo 1.128.388 casos de influenza denunciados en 2006 y 1.258.704 en 2007. La gripe causa cerca de 3.500 muertes anuales en el país)
    Con respecto a nuestros dirigente hasta que la cosa este fuera de control no van a hacer absolutamente nada (como ocurrio con el dengue)Mejor lamentar que prevenir

  5. Jorge:
    La vacuna va a estar lista cuando mas convenga, eso seguro.
    Nuestros gobernantes no harán nada como de costumbre, eso también es seguro
    Un saludo

  6. 6 Lu

    Dicen que esperan el pico de contagio para dentro de unas semanas, seguro, después que los pelotudos votemos, nos contagiamos, y llegamos al récord mundial de enfermos y de muertos!! todo sea por hacer valer los millones que gastaron en las campañas, como van a posponer ahora que esta todo tan calentito

  7. 7 Nick

    Si el crecimiento fuera geométrico como vos decís, suponiendo una progresión standard, la duplicación, y asumiendo que el crecimiento se da semana a semana (en vez de día a día) la semana que viene habría 40 muertos, a ese ritmo para fin de año, dentro de 26 semanas, tendríamos 671.088.640 muertos, en ese caso no me preocuparía mucho por los contagios del domingo.

    Si lo que quisiste decir es que el crecimiento es aritmético, y tomando un factor de crecimineto de digamos 5 muertes por día, en los 180 días que nos quedan (aprox.) a fin de año habrán muerto unas 930 personas, o sí querés digamos que son 10 muertes por día, llegaríamos a 1850 muertes. Cualquiera de las dos situaciones no llega ni a arrimarse a los 3000 muertos que se esperan por la gripe común.

    Me parece que hay mucha paranoia en el ambiente con respecto a esta gripe que, al fin y al cabo, es solo una gripe más, y los riesgos son exactamente los mismos, la diferencia es la propaganda.

    Sobre lo que está haciendo el gobierno… podría decirse que están siguiendo el protocolo que dicta la OMS para contención de pandemias, pero para alguien que pertenece al grupo de riesgo cualquier medida parecerá poca (e inefectiva), así que no te culpo por pedir más participación gubernamental en el tratamiento de esta enfermedad. Igualmente, para eso tenemos el remedio a mano, la inyección hay que darla este domingo 😉

  8. NiK:
    En una semana de 6 muertos pasaron a 26. De todas maneras no tomes lo del crecimiento geométrico de forma literal ni contínuo. Sería absurdo.
    El sentido del post era recalcar que debido a las elecciones y todo lo que ello conlleva, ni el ejecutivo, ni Salud se han preocupado de forma alguna por el problema de la enfermedad.
    Solamente lo atribuyo a que hay elecciones y por lo tanto no le conviene al partido gobernante decretar Emergencia Sanitaria.
    Fijate que en este momento estan pensando el decretarla la semana que viene, lo cual demuestra que el problema existe.
    Es algo parecido con el dengue. La emergencia fué discutida en el Congreso, pero de pronto un llamado telefónico hizo dar vuelta a los legisladores oficialistas y desapareció en un minuto todo lo consensuado.
    Evidentemente la política es mas importante que cualquier enfermedad, o quizá la verdadera enfermedad sea la política de la forma que se la practica en nuestro país.
    Un saludo

  9. 9 Nick

    Insisto en recalcar la segunda parte de mi comentario, me parece que la gripe no es ni por lejos más peligrosa que la gripe común, pero tiene más prensa por ser nueva.

    Como un simple dato anecdótico fijate que se contabilizaron casi 60000 muertes desde que se descubrieron los primeros casos en México, y por año, solamente en EE. UU. 40000 personas mueren de gripe común en los hospitales, sin contar los que mueren sin haber llegado a ser internados.

    Simplemente me parece que se está sobrevalorando la enfermedad, si debe declararse la emergencia sanitaria o no es otro cantar, yo no veo la necesidad, otros sí.

    Coincido en que las elecciones distorsionan el flujo de los eventos, me encantaría tener la máquina «que-tal-si» de futurama y ver que hubiera pasado en caso de que la votación sea dentro de 5 meses o un año, pero no sé puede, así que hay que convivir de la mejor manera posible con lo que tenemos.

    Y como ya dije antes, la vacuna la damos el domingo.

    Un saludo.

  10. 10 Rolando

    …28 muertos….1500 infectados….en dos meses vuelvo con la cuenta.

  11. 11 Jorge

    Se fue su amiga Don Cele XD

  12. Rolando:
    Ahora que acabó el circo de las elecciones se declarará la emergencia sanitaria.
    Jorge:
    La ex ministra ocaña, creo, quería implementar la emergencia, pero los avatares de la política electoralista se lo impidieron. De todas maneras si renunció no es por esta causa, ya veremos como el manejo de los medicamentos, que es mucha guita, pasará a manos de algún sicario de moyano. Esa es la política corrupta que nos toca vivir.
    Ocaña luchó contra la corrupción en este tema, no hay dudas de ello y por eso queda afuera.

  13. 13 Jorge

    es cierto, cuando la presidente habia prohibido el dinero para las provincias que estaba en su contra, la ministra hacia pagos pequeños que no nesecitaban de la aprovacion, ni de la firma de la presi. pero era dinero legitimo que le correspondia a la provincia

  14. 14 Silvina

    Nick: gracias por la luz que arrojan tus comentarios…no alimentemos la paranoia! (ni los bolsillos de los HDP especuladores de siempre).

  15. 15 Nahuel C.

    Dejen de alimentar la paranoia

  16. Nahuel
    No quisiera aumentar la paranoia pero ya hay 45 muertos. Paranoia no, pero medidas efectivas si.

  17. 17 Silvina

    Las medidas efectivas no incluyen INDEFECTIBLEMENTE el estúpido alcohol en gel (*) y el barbijo…!

    Tomen las medidas de higiene y salud básicas para cualquier enfermedad de transmisión por vía respiratoria y no se olviden de beber mucha agua y descansar bien lo cual ayuda al sistema inmunitario ante cualquier tipo de patógeno.

    Iniciemos la campaña: Use jabón común y agua potable!!

    * Invento cool sin el cual se venció a la peste negra y a la poliomilitis.

  18. 18 Silvina

    Me faltó una «e» en la polio…

  19. La rotación de cultivo también ayudo bastante, Silvina.

    Escriba Enrique!

  20. Silvina:
    Bien, agregaría ademas de la higiene, mantenerse alejados de espectáculos y otras yerbas en lugares cerrados.
    LeiitO:
    Este fin de semana vuelvo a escribir. Estoy con mucho laburo.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: