Atenas y Acrópolis . Las mejores piedras viejas.

15Nov18

Atenas como casi todo el mundo sabe, es la meca de los que adoran la mitología y conocer los inicios de nuestra cultura latina y occidental.

En realidad no es una linda ciudad (espero que no se enojen los griegos) y de verdad  no te enloquece  para nada . Pero te atrapa definitivamente la increíble cantidad de monumentos , construcciones, ruinas y la historia alucinante de una ciudad que fué morada de personajes como Sócrates, Platón, Aristóteles o Pericles, y podría seguir la lista casi hasta llenar la página.

La Acrópolis, (la ciudad alta) impresionante,  La Agora Romana, los mil rincones con ruinas que te hacen volar la imaginación a mas de 400 años AC. Tratar de vislumbrar a Sócrates o a Platón caminado por esas calles o a Pericles, dando clases de política con su oratoria legendaria. A Aristóteles llegando con sus 17 años a estudiar en la Academia de Platón, etc,etc.

 

Acrópolis a pleno sol

 

Acrópolis de noche.

 

Agora Romana

 

Todo te lleva a imaginar una época de la Arenas en su máximo esplendor.

Pero el que quiera saber mas de estos ilustres personajes, que divague por internet. Yo vuelvo a la tierra.

El primer y mayor problema con que tropezamos, fué el idioma.  A un griego, en su idioma, no se le puede entender una sola palabra y si tu inglés es tan malo  como el mío estas totalmente en pelotas y a los gritos.

La solución es el traductor del teléfono, pero no siempre te saca del apuro. Es importante entender que la mayoría de los grecos , hablan inglés.

Habíamos alquilado un departamento algo pequeño, pero que lo elegimos por su proximidad con la Acrópolis y al Metro, resignando la tentación de apartamentos mucho mas grandes y mejor equipados. La conclusión es que fué una sabia decisión.

Estábamos a 30 metros del subte y a 200 metros de la entrada a la Acrópolis. Desde allí el Metro nos llevaba a cada lugar importante e inclusive al Puerto del Pireo, desde donde saldríamos 3 días mas tarde para Santorini.

Moverse en otro medio por la ciudad es bastante complicado. El tránsito es infernal, por lo cual el Metro es lo mas adecuado. Tomar un bus significa no saber para donde vas ni cuanto tiempo podés tardar.

 

 

También nos encontrábamos a unos 250 metros del  barrio de Plaka, que es donde está el ruido mas intenso, con sus boliches, callejuelas, restaurantes y negocios de todo tipo.

Para llegar a la Acrópolis hay que tener en buen estado las piernas para  afrontar una subida bastante cansadora, por lo menos para mis gastados 72 años, pero no sólo vale la pena, sino que es imprescindible conocerla en sus mínimos detalles. Pagar una suculenta entrada (30 euros)  y una guía escrita en español, se impone. Son demasiadas ruinas para ver y admirar.

 

 

A medida que vas subiendo comenzás a encontrarte con las mejores vistas de la ciudad y ni siquiera le das bola porque no  compiten con las mas hermosas piedras viejas que he conocido.

 

Para el que quiera conocer en detalle cada templo, edificio  les dejo un link muy bueno .

Vale la pena leerlo si vas a viajar. esta en español y muy bien escrito y completo

 

La plaza mas importante de Artenas es la Plaza Syntagma. Hay que ver el cambio de guardia, Está muy bueno.Es un ballet muy elaborado y maravillosamente ejecutado.

 

Si algún consejo puedo dar es tener cuidado con el sol. Te mata. Puede hacer mucho calor desde la primavera hasta avanzado el otoño, y no hay lugares con sombra.

Llevar agua siempre.

El calzado debe ser cómodo al extremo y que no resbale en las superficies lisas. Las piedras estan gastadas de tanto caminante durante siglos y he visto resbalones de todo tipo.

No les voy a describir nada mas, solo mostrarles algunas fotos nuestras y Uds dejen volar la imaginación.

 

El mejor lugar en Plaka para tomar un trago

La bebida que se te ocurra

Es preferible no mirar los precios

 

Tabepna ( Taberna) Vizentino. Comer y beber es necesario

La mejor Ensalada Griega

 

Nos vemos en Santorini . Adio.



No Responses Yet to “Atenas y Acrópolis . Las mejores piedras viejas.”

  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: