Estancia Paso Flores y sus ciervos.
En algún post de hace un tiempo conté de que se trataba La Estancia de Paso Flores, que se encuentra en la estepa a unos 130 Km de Bariloche, y cerca de la represa de Alicurá.
Son unos 100 km hasta la represa, se pasa por sobre ella y del otro lado rumbo al Este comienza un buen camino de ripio ,30 km, que te lleva a la estancia. No te podés perder porque es el único camino.
Camino de ripio hacia la Estancia Paso Flores
Allí viven en comunidad un grupo de imigrantes alemanes con sus familias, que se han radicado en esta provincia hace muchos años. Alrrededor de 1940. Primero lo hicieron en Malvinas y luego se vinieron para acá.
En esa época, Río Negro era una provincia despoblada y se afincaron a orillas del río Limay. La construcción de la represa Aliurá que se inauguró en 1985, inundó sus tierras, por lo que esta comunidad se tuvo que retirar hacia el este a unas campos que les fueron cedidos en concepto de indemnización.
En este lugar hicieron una obra faraóniica, basada en el trabajo y el esfuerzo.
Casa de una de las familias de la comunidad
Hoy es una pequeña población que recibe huéspedes en su pequeña hostería ( sin lujos pero muy bien puesta) , se puede ir a pasar el día, disfrutando de un almuerzo exclente y hasta una piscina cubierta con agua templada a 32 grados. Caldera que se alimenta de gas por un gasoducto que pasa por la estancia.
En medio de la nada se encuentra esta piscina.
Podés andar a caballo, recorrer la estepa, ver guanacos, maras y hasta una tumba indígena
El 25 de Mayo fuimos con nuestro hijo Fabio, comenzando los festejos de su cumpleraños y después de almorzar un cordero de aquellos , acompañado por jugo de manzanas hecho allí, nos matamos con un strudel casero y salimos a caminar por el campo.
En una zona, algo alejada del casco de la estancia, tienen un lote donde habitan algunos ciervos, que al ver humanos habitualmente se han amansado, se acercan a los alambrados y permiten ser fotografiados.
No sé cuantos son, pero estas son las fotos.
Había un macho adulto, que lucía con orgullo una completa cornamenta, un macho muy joven y un pendex que seguramente habrá nacido este verano pasado. Hembras no vimos pero seguramente ellas nos observaron a nosotros.
Es un lugar que recomiendo a mis amigos cuando viajan a Bariloche. Es diferente, y para mi gusto vale la pena conocer.
Filed under: General, viajes | 2 Comments
Etiquetas: alicurá, bariloche, ciervos, comunidad, cordero, estancia Paso Flores, estepa, guanacos, maras, piscina, represa
Blogroll
Archivos
- noviembre 2018
- octubre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- octubre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- junio 2016
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- mayo 2015
- marzo 2015
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- noviembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- diciembre 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- junio 2010
- abril 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
Comentarios recientes
- abuela adolescentes afano alemania amigos anibal fernandez aniversario automovilismo bariloche boludeces boludo capitanich casamiento cerveza chile colas culo dictadura diputados divorcio el bolsón elecciones estepa F1 Fabio ferrocarriles ferry flores Formula 1 fraces francia grassi Grecia guerra INDEC inflación injusticia invernadero invernáculo Jaime jambonon justicia Kirchner levante lirios los antiguos madrid matrimonio Menem minas Moreno papa pareja Paris pelotudo Política posada vincent pucón putas represión restaurante robo seguridad selva negra sida Studebaker suegra televisión teléfono tetas Universidad de Garchford vacaciones viaje viajes vinos
Hola Enrique. Me llamo Andrés, soy de Montevideo. Quería comentarle que su blog ha sido de gran inspiración para mi. Despertó primero mi curiosidad y luego mi amor por el sur argentino. Este enero con mi esposa iniciamos el viaje en auto desde Montevideo a Bariloche. Fue toda una expriencia hermosa e innolvidable. El próximo año probablemente tomemos un vuelo a Bariloche y hagamos la ruta al kilometro 0 de la ruta 40 siguiendo sus pasos. Un abrazo grande a la distancia de un gran fan y muchas gracias por todo.
Me parece bárbaro la decisión de hacer la ruta 40. Si pasan por bariloche , no olviden de comunicarse conmigo, que tomaremos algún vino juntos. Un abrazo. La ruta 40 es mágica, sólo se descubre esa magia recorriéndola.