Operativo. Puerto Blest.

24Nov16

Cuando en Bariloche los días son lindos, son lindos de verdad.

El 22 de Noviembre, pintó como pocos, por lo tanto para aprovechar los 27° que estaban pronosticados y se cumplieron y las ventajas de ser jubilado y residente, lo cual nos otorga un precio infinitamente mas bajo que un turista foráneo y en edad de trabajar , nos castigamos con un viajecito a Puerto Blest.

Esto está bastante piola, porque el pasaje y escursión vale $ 780, lo cual no es una bicoca precisamente y  por ser jovato , clase pasiva que le dicen, tener dientes postizos  y vivir en Bariloche pagué 195 morlacos por persona.

Puerto Blest está ubicado en el Lago Nahuel Huapi, en el brazo del mismo nombre (Blest) y a una hora aproximadamente de navegación, saliendo desde Llao Llao ya que esta embarcación navega a 18 nudos.

 

img_3378

En un nuevo catamarán con sólo 40 días de navegación, salimos en camisa sin mangas, la cámara de fotos y los sanguchitos para pasar el día.

 

Tumba del Perito Pascasio Moreno

Tumba del Perito Pascasio Moreno

La tumba del Perito Pascasio  Moreno y su esposa está en una islita, la isla Centinela y siempre se hacen sonar unas pitadas en el barco en honor a este olvidado pero extraordinario personaje.

El lago planchado, las gaviotas que siguen al barco esperando una galletita que te sacan de las manos ( por supuesto provistas por el fotógrafo que  escracha el momento y te vende la foto en $ 150 . Con el adicional que la embarcación no estaba del todo llena hizo una navegación bastante agradable.

 

img_3388

No faltó una criaturita de dios que lloraba por cualquier cosa, pero todo no se puede pedir.

 

Pto. Blest es uno de los lugares mágicos del parque. Está a pocos kilómetros de Chile y se puede agrandar la escursión, llegando a ese país o sólo llegar a Pto. Frías que es la aduana Argentina. Para llegar allí hace falta tomar otra embarcación que te lleva por el lago curiosamente llamado Frías, de donde nace el Río (adiviná) Frías que desemboca en Puerto Blest.

 

Río Frías

Río Frías

 

Nosotros nos limitamos a ir a la cascada De los Cántaros y al lago del mismo nombre, donde nace un Río que forma la cascada que se llama, (adiviná) casualmente Río Cántaros. La extensión a Chile te sirve una vez, pero después que la conocés no justifica el amasijo de  andar a las corridas todo el día.

 

Parte de la cascada

Parte de la cascada

 

La única cagada es que para llegar a este laguito hay que subir 700 escalones, pero como de cobardes también hay historias, los subí, aunque todavía después de 2 días me siguen doliendo las patas.

 

700 escalones

700 escalones

 

Lago de los Cántaros y mi sombrero de las grandes campañas

Lago de los Cántaros y mi sombrero de las grandes campañas

 

El lugar merece ser visitado hasta pagando los $ 780. Nadie se arrepiente de ir y nosotros lo hacemos casi todos los años. Un año aquí y el otro a la Isla Victoria.

En Puerto Blest hay una Hostería, que alguna vez nos hemos quedado a pernoctar y de esa forma la salida sería perfecta.

 

Hostería

Hostería

Antiguamente la hostería estaba hecha pelota por los años y ahora por suerte se ha concesionado a una empresa que la reformó totalmente sin perder la estructura original, y quedó realmente de primera. Visitamos las habitaciones, la pileta climatizada y evitamos el restaurante que te hacen el ano contra natura y es bastante mediocre.

En un próximo viaje me quedaré a dormir como en otras épocas y disfrutar la noche en Blest sin ningún turista. Todo para mí.

Les agrego algunas fotos mas de Blest y espero que cuando vengan a Bariloche no se lo pierdan, realmente vale la pena.

 

img_3405

 

img_3423

 

img_3450

 

Avutarda

Avutarda

 

Veleta de fierracho, muy buena

Veleta de fierracho, muy buena

 

Y no digo nada mas porque ya los debo habar cansado.

Hasta la próxima.



No Responses Yet to “Operativo. Puerto Blest.”

  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: