De bariloche al c… del mundo. (1a parte)
Me encontraba en unos de esos días en que practico el ocio creativo, cuando sonó el teléfono.
__Hola.
__que hacés guachito__escuché.
__Quién habla__pregunto.
__Carlos, de Areco
Fué una sorpresa de un amigo de casi 50 años, con quien me une una amistad entrañable.
Nos vemos poco por una cuestión de distancia, pero hemos vivido muchas cosas juntos incluyendo a nuestras legítimas consortes.
__Te animás a hacer la ruta 40 hasta el culo del mundo__Preguntó.
__Cuando salimos__dije.
__El 17 te paso a buscar, vamos con las mujeres, por supuesto. Pocas valijas y muchas ganas.
LLegó el 17 y allí estabamos listos para el periplo.
Arrancamos los cuatro jovatos en una Toyota 4 x 4 con algunos años pero con el corazón intacto.
Desde Bariloche, la 40 pasa por El Bolsón y luego de 300 km, Esquel.
Aprovechamos en esta ciudad para desviarnos al lago Futalaufquen y el lago Rivadavia , Cholila etc. Buenísimo, con mucho calor y almorzando en la ruta dentro de un arroyo, porque si te querés mojar las patas como diría nuestra Presidente, hay que hacerlo con propiedad.
Trevelin, también cercano, lo dejamos para la vuelta. Vale la pena
Luego Tecka, Gobernador Costa y de allí a Rio Mayo, pero antes por el paraje Los Tamariscos, cerca de la comuna Facundo.
Un lugar en madio de la nada, con un almacén-bar-alojamiento-museo-ramos generales, regenteado por Liliana Prieto. Una patagónica de ley que sin tapujos nos contó su historia y la de su boliche mientras comíamos unos sandwiches de crudo y queso. (muy buen crudo) Lo inició su madre Gertrudis Bhöme de Prieto, hace, bueno, muchos años y que muere en el 2013. Ahora está ella al frente y atrás, en la cocina y el museo.
Hace un tiempo en esa desolada llanura de camino de ripio, se incrustó un camión chileno en sus dormitorios. Se los hizo pelota, menos al hijo de Liliana por suerte, que dormía en uno de ellos. Mirá que mala leche. No hay nada en 100 km a la redonda y ese pelotudo del camionero se queda dormido justo allí.
Lo concreto es que ahora no puede brindar alojamiento. Tampoco puede tener un subsidio por el museo, porque como dicen loe «genios» de la provincia, no puede ser museo si se venden sanwiches y bebidas. Hay que ser forro verdad.
A ver funcionarios de escritorio si se ponen un poco las pilas, aunque sea una AAA y le dan una mano a Liliana, ya que la empresa chilena no puso un mango, la cagaron de lo lindo y uds la terminan de joder.
Además, habiendo tanto vago con subsidio sin merecerlo, este vale la pena.
Aquí ya se puede disfrutar de la verdadera Patagonia. Camino interminable, un poco de ripio (bastante jodido) , viento permanente y sobre todo la sensación que el país es verdaderamente grande.
Se comienzan a ver los primeros animales salvajes, como zorros, guanacos y choiques (ñandúes). La estepa todavía no es absoluta , pero te avisa lo que viene.
Te cuento que en Rio Mayo alojarse es un castigo. Es mejor hacer un asfuerzo y llegar a Los Antiguos. Es un tirón pero vale la pena.
Se acuerdan de Los Antiguos. Aquella localidad que el volcán Hudson hace unos años tapó con su ceniza. Bueno, ahora es un vergel.
Te comés unas cerezas como no viste nunca en la puta vida. Muchas cabañas, camping, etc. Buena gente y buena onda en todos lados.
Para llegar a Los Antiguos tenés que pelearte un buen rato con el ripio (estan haciendo la ruta asfaltada) pero como digo vale la pena, allí, asado de por medio, nos mandamos para Chile por el paso Jeinimeni. La verdad, un fraude. Ni siquiera pudimos encontrar un lugar abierto para tomar un café. Eso si, limpieza total y una costanera sobre el lago Buenos Aires, que para ellos es al General Carreras, alucinante.
Volvimos a Los Antiguos con una botella de buen Pisco y le dimos a la noche como para que tenga.
El día siguiente nos fuimos, pasada la resaca para El Chaltén. Pero eso se los cuento otro día.
Filed under: General | 8 Comments
Etiquetas: bariloche, chile chico, choiques, el bolsón, esquel, estepa, guanacos, los antiguos, los tamariscos, patagonia, ruta 40, viaje, zorros
Blogroll
Archivos
- noviembre 2018
- octubre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- octubre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- junio 2016
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- mayo 2015
- marzo 2015
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- noviembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- diciembre 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- junio 2010
- abril 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
Comentarios recientes
- abuela adolescentes afano alemania amigos anibal fernandez aniversario automovilismo bariloche boludeces boludo capitanich casamiento cerveza chile colas culo dictadura diputados divorcio el bolsón elecciones estepa F1 Fabio ferrocarriles ferry flores Formula 1 fraces francia grassi Grecia guerra INDEC inflación injusticia invernadero invernáculo Jaime jambonon justicia Kirchner levante lirios los antiguos madrid matrimonio Menem minas Moreno papa pareja Paris pelotudo Política posada vincent pucón putas represión restaurante robo seguridad selva negra sida Studebaker suegra televisión teléfono tetas Universidad de Garchford vacaciones viaje viajes vinos
Cuando vuelvan y pasen por Trevelin no se olviden de visitar el molino harinero-museo que levanto de la nada hace relativamente poco un loco lindo de la zona… es un placer escucharlo contar las historias de sus antepasados galeses
Saludos!
Dieguito:
Padsamos ,pero a la vuelta. Alucinante. Realmente es un loco lindo. Gracias por comunicarte.
Que hermoso todo ese viaje, yo por primera vez pude salir de Buenos Aires e ir una semanita a Bariloche( hace un mes de esto), la verdad que es todo hermoso, nuevo y diferente. Me dieron ganas de viajar, aparte la compañera que me toco ( novia) es re pata para los viajes. Ojala tenga la suerte de hacer lo que hacen ustedes, tenemos un pais grande y espero recorrer los lugares donde no llega todo el mundo.
Un abrazo Don Celestino.
Saludos
Venía a comentar lo mismo que Dieguito!! El verano pasado, en un viaje que era solo San Martín de los Andes y Villa La Angostura, nos re copamos y seguimos viaje hasta Trevellin… el molino-museo fue una de las mejores cosas del viaje!!
Siga con los cuento, Don Celes, que en unos años quiero hacer la 40 de pe a pa 😀
Sólo vine a hacer acto de presencia. 🙂
Como siempre, un placer leer sus palabras en forma de historias y anécdotas.
Abrazo, don Celestino.
revol001:
Seguro que lo vas a hacer. Proponételo y sale con fritas. Si tenés una compañera como la mía mucho mejor.
Bruno:
La 40 hay que hacerla pase lo que pase, no se puede perder. Lástima que estoy muy jovato pero querría hacerla en moto.
Ivan:
Vos siempre estás presente, Un abrazo
Me encanto su blog!!! Mucha chispa!!
María:
Gracias maría. un abrazo.