Lampedusa tenía razón

28Nov13

Como decía el personaje  ,  Tancredi, en la novela «Il Gattopardo» del escritor Italiano  Giuseppe Tomasi Di Lampedusa:

«Si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie»

Aclaro para los que no me siguen habitualmente, que no suelo escribir sobre política. Es algo a lo que renuncié hace tiempo, pero, los acontecimientos que estamos viviendo me hacen recapacitar en algunas cuestiones.

Veamos porque lo digo.

Es evidente que después de las elecciones de Octubre, el Ejecutivo debió tomar nota que el 70% de la población  votó  en contra del modelo económico imperante.

Es evidente también, que algo hay que hacer con la caída de reservas de mas de  U$S 11.000 en el último año. (en la última semana se fueron casi U$S 1.000 ya que tiende a acelerarse).

Reservas

Reservas

Es indiscutible la existencia de una inflación de mas del 25% anual, que comenzó ya hace algunos años, y que es una de las mas altas del mundo.

Argentina y el mundo

Argentina y el mundo

No es  importante  que este gráfico haya sido publicado por Clarín, todos sabemos que es real, ya que los datos no son de ese periódico sino estan basados en el FMI. Se podrá cuestionar, si se quiere algo de los datos, pero es conocido por todos que ocupamos el segundo lugar en inflación en el mundo

Es incuestionable el fracaso del  «cepo al dólar». Asi comenzó el «blue»  y la devaluación del dólar oficial.

No hay dudas que los esfuerzos, rayando la ilegalidad, del blanqueo de divisas a través de la repatriación de  éstas también a fracasado. (CEDIN, y otras yerbas)

Es casi perverso seguir defendiendo a personajes como a nuestro Vicepresidente.  Debería renunciar y luchar su posición frente a la justicia como un hombre común. Como cualquiera de nosotros.  Será saludable para la República.

No olvidemos que no puede ser una operación política el tener 48 causas judiciales.

Sr. Vicepresidente Amado Boudou

Sr. Vicepresidente
Amado Boudou

Ahora.  Si a todos los cambios nuestra Presidente responde con «profundizar el modelo», y los cambios que propone son los realizados en el gabinete, como si  señores que ya no estan,  fueran los responsables del problema,  se me ocurre hacer las siguientes consideraciones.

  • Marcó Del Pont no fué responsable de la pérdida de U$S 15.000, solamente obedeció órdenes de nuestra Presidente en la forma que se utilizaron las reservas.
  • Los fracasos de Guillermo Moreno, no solo son sus fracasos,  sino que cumplía órdenes de nuestra Presidente. (control y acuerdos de precios, tarjeta, cepo, carne para todos,  etc,etc)
  • Boudou no es el único responsable de aumentar el presupuesto en 50 mil millones y crear mayos deficit fiscal , por supuesto ahora habrá que  emitirlos dándole a la maquinita.
  • El aparente  «equipo económico» conformado por Moreno, Kicillof, Marco Del Pont y «Me quiero ir» no decidieron nada por las suyas. Además  no detuvieron la inflación, no detuvieron la pérdida de reservas, plancharon la economía, no pudieron detener el «BLUE», no consiguieron ingreso de divisas.  Siguieron órdenes de nuestra Presidente. Alguien lo duda?

Entonces. Como un personaje como Kicillof, hoy Ministro de Economía, que fué uno de los que denostaron las palabras «Seguridad Jurídica» va después de ser uno de los impulsores de la expropiación de YPF, el que consiga atraer capitales del exterior. No jodan por favor.

Sería como dice Roberto Cachanosky, (Economista),  en el cual me inspiré para escribir este post,  nombrar a Boudou como Presidente de Transparencia Internacional.

Alguien me dijo por allí que este muchacho Kicillof es » medalla de oro» en la Universidad.  Lo creo, pero De La Rua también fué medalla de oro. Evidentemente una  medalla no es garantía.

Alguien dice por allí que el Sr. Capitanich (Contador) es el indicado para torcer ese mal rumbo económioco.  Les recuerdo que la Provincia del Chaco tiene el 60% de su poblacion sin agua potable y el 24% sólo tiene viviernda digna. La pobreza extrema está a sólo unas cuadras de la casa de gobierno.  Recuerden , esa es la Provincia que administró el Sr. Capitanich. No es el mejor ejemplo los resultados obtenidos por el Gobernador del Chaco.

Pobreza en la Prov.de Capitanich

Pobreza en la Prov.de Capitanich

No quiero ser agorero, tampoco creo que este capacitado para dar alguna solución, pero de lo que estoy seguro es que la Sra. Presidente debe hacer una lectura mas profunda de los problemas que nos aquejan y escuchar un poco mas  todas las campanas posibles para encontrar soluciones.

No se puede seguir profundizando el proceso y dejar en manos de estos Sres. la economía que sufrimos todos.  Solo basta decir que para ellos no existe la palabra inflación sino «Espectativa alcista» para uno y «Variación de precios» para el otro.

No se puede seguir creyendo que la emisión no genera inflación.

Sinó, no está mal decir:

«Si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie».

Algún amigo me instó a no escribir este post. Me dijo algo así:

__Vos estás en pedo, te vas a meter en quilombo.

Yo no lo creo. Sólo es mi opinión.

Sólo soy un jubilado que cobra la mínima.

Puedo estar equivocado o no, pero es mi opinión, y creo que todavía se puede opinar, no es cierto?

Es mas, me gustaría que los que piensen diferente me lo hagan saber y podamos, quizá, debatir sobre estos temas. Creo que entre varios podríamos esclarecer un poco la problemática que nos toca vivir a los ciudadanos comunes como yo y como Ud.

Yo sé que muchos Kitchneristas se enojarán con este post, pero aclaro que no tengo intencionalidad política de ningún tipo.  No milito en ningún partido, ni nunca estuve afiliado a partido político alguno. No me mueve ningún interés personal ni me paga nadie. No quiero volver a los 90 ni nada que se le parezca.

Parece mentira que tenga que hacer estas aclaraciones, pero creo que son necesarias para no cosechar insultos ni tener que leer descalificaciones a mi persona ni a ninguno de los que perticipen en este blog.

Lo he escrito por mí y también por Uds, sean del tinte político que sean.



8 Responses to “Lampedusa tenía razón”

  1. No cambiaría ni una coma, excelente!!!

  2. 2 Santiago

    Gran nota!

  3. Excelente nota. Comparto lo que vos decís y espero que todo cambie. Sino lo que mejor podemos hacer es votar con convicción en 2015 y cambiar nosotros el modelo.

  4. 4 Nano

    De a poquito nos fuimos undiendo cada vez más, y en este momento solo espero que haya un viraje de rumbo importante…. excelente la nota!

  5. Coskibukowki: Gracias viejo por tu apoyo
    Santiago:Idem
    Fabiantapia: Seguro que la solución va ser votar con la cabeza, no tengo dudas
    Nano: No creo, lamentablemente que exista la posibilidad del viraje. Las decisiones las toma la Sra. y no va a aceptar sus errores.

  6. Don Celestino, creo que decir a esta altura que su escritura es excelente, es pecar de redundancia. No hay más que seguirlo post a post para sostener esto que afirmo.

    Ahora mi opinión puntual sobre el post: dentro de lo grave que es el tema económico (lo digo sin ser experto en la materia), es un problema digamos de contingencia. Esto se va a terminar algún día. No hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista.

    Pero hay un tema mucho más grave a mi entender, hay mucha gente joven, de mediana edad, de mayor edad; gente con capacidad, ideas, preparada no sólo en lo técnico, sino en lo ético y moral… pero es gente que está cansada, demasiado cansada como para emprender lo necesario para cambiar nuestra situación actual.
    Y eso lo digo como un trabajador, administrativo, que me rompo el cu*o sentado en una oficina nueve horas al día, a veces diez. No me sobra ni me falta plata, a Dios gracias. ¿Pero sabe qué? Me quita fuerzas ver cómo estos personajes ganan, terminan siempre ganando, zafando de un lado y del otro. Y nosotros dale que dale, rezando para llegar vivos, teniendo que hacernos (casi) una auto auditoría para ver dónde se nos va el mango y encima soportar el cinismo de estos personajes.

    Y uno se cansa, Don Celestino, uno se cansa y lo único que puede hacer es seguir adelante, apenas para vivir y que viva la familia de uno… y así es muy difícil tener lo que haga falta para cambiar el país.

  7. Amigo Iván:
    Estoy preparando otro post que tiene que ver con el problema que planteás. Lamentablemente tosos los dias tenemos que soportar una nueva versión de el infierno de la Divina Comedia.
    Gracias por escribir. No puedo decir que no te deprimas. Pero siempre avanti.

  8. 8 Marce

    Excelentes y muy ciertas sus palabras,coincido! Tengo casi cuarenta años pero siempre me esfuerzo por ‘escuchar’ cuando habla la experiencia.Parece mentira que cada uno que llega al poder mejora lo peor que hizo su antecesor…solo para su propio beneficio sin siquiera pensar en tratar,solo tratar ,de cumplir con sus deberes! Aqui en mar del plata,al igual que en el resto del pais,se padece y mucho todo lo que hacen y lo que no…muy triste.y lo peor es que eso lleva a mucha gente honesta a cambiar su rumbo…


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: