Anecdotas de viajes (9)
En el 2001, cuando viajamos a Cuba, tuvimos la experiencia inusual de vivir un paqueño huracán. El problema es que no lo vimos desde el hotel sino a bordo de un avión.

Avión en Cuba
Habíamos pasado una semana paradisíaca en un hotel de la cadena Meliá, en Playa Esmeralda. esto queda a 900 km de La Habana hacia el este, a 70 km. de la ciudad de Holguín.

Playa Esmeralda
Retornábamos para quedarnos unos días en la Capital, y lo hacíamos en un avión turbohélice de dos motores, creo que marca Tupolev.
Estos aparatos tienen algunas carácterísticas diferentes a lo que habitualmente conocemos. Los asientos son solo utilitarios, no están insonorizados, vuelan a no mas de 5000 mts, tiembla todo, hasta los dientes y no son para mas de 25-30 personas.
Entre la cabina del piloto y la de los pasajeros esta el compartimiento de equipajes.
El vuelo de unas dos horas transcurrió normalmente y me deleité mirando Cuba desde el aire, mientras que uno de los motores y su hélice giraba a no mas de dos metros de mi ventanilla.

Cuba desde el avión
El pasaje se componía de algunos cubanos que viajaban a la Habana para la fiesta del 1 de Mayo y el resto turistas como nosotros.
Cuando faltaba media hora para arribar, nos dicen que las condiciones climáticas de La Habana eran inestables por lo que nos dirigiríamos a Varadero.
En un par de minutos se oscureció el cielo como si fuera de noche y una lluvia de aquellas hacía que no pudiera ver la hélice que estaba tan cerca.
La máquina se comenzó a zarandearse para todos lados y subía y bajaba peligrosamente.
Esto se acompañaba de gritos de los pasajeros, oraciones y lamentos.
Desmayos de una italiana que estaba delande nuestro, súplicas de un niño que viajaba con la abuela para retornar inmediatamente a su casa y mi cagazo mayúsculo que soporté con silencio y resignación.
El avión se ponía casi vertical y luego picaba por órdenes del piloto, pero al no ver tierra mi pregunta era si esta no estaría demasiado cerca.
El bailoteo hacía que el equipaje de mano se desplazara por todo el avión y que cayeran varios bolsos de los maleteros (sin puerta alguna)
Después de un rato aterrizamos en Varadero, donde un par de ambulancias y varios médicos esperaban al aterrorizado pasaje.
Algunos morochos estaban blancos como un finlandés y muchos pasajeros con lipotimia eran atendidos por los médicos/as.
Yo estaba compuesto como un caballerito inglés, pero me seguía el cagazo y mi esposa con la presión por no se donde era atendida por una médica.
Ya todo había pasado así que no había que preocuparse.
Fuí al baño a orinar y me lo encuentro al piloto. Un negrito de como 2 metros de altura que sonreía ante mis preguntas como si nada hubiese pasado.
__La pasamos mal che piloto.__ Dije, usando el che que abre muchas puertas en Cuba.
__No fué nada, estamos acostumbrados__ agregó__ El problema va a ser subir de nuevo a los pasajeros para llegar a la Habana.
__ Que !!!, hay que volver a subir al cascajo?__ pregunté
__Por supuesto chico, o te crees que te van a mandar en taxi.
Ni les cuento la rosca que se armó cuando después de una hora el negrito pidió que abordaran el avión.
La italiana que se había desmayado se agarraba al asiento y gritaba que de allí no la movía nadie, el chico que quería ir a su casa le pegaba a la abuela. Los hombres nos hacíamos los valientes pero en el fondo estábamos cagados en las patas.
Después de muchos cabildeos, como había salido el sol que en toda tormenta sucede a la lluvia, abordamos y en un pequeño y placentero vuelo de media hora llegamos a la Habana, para disfrutal un muy buen merecido Mojito

La Habana
Filed under: humor | 5 Comments
Etiquetas: avión, cuba, holguín, huracán, la habana, mojito, playa esmeralda, tupolev, varadero
Ja, si es el de la foto, es un Antonov An-24.
Es tan difícil que se caiga un avión por una tormenta… eso es lo que hay que pensar en esos casos.
JJAJAJAAJ, noo te la puedo creer jaja
Ni en pedo me volvía a subir, yo me tomo un bondi.
Ale:
Por eso dije que dreía que era un Tupolev. Gracias por el dato. Ahora si estas alli arriba te aseguro que en el culo no te entraba un alfiler del lado de la punta.
Neo:
Eso de tomar un bondi en Cuba no es tan fácil. Podías tomar un taxi a 1 U$S por Km. y son 130 Km.
Que cagazo tremendo, yo no tengo idea de como habría quedado después. Suerte
ami me paso pero solo fueron unos «posos de aire» cuando iba en una avion, fue tan violento que algunas maletas de manos, salieron de sus maleteros. No es que me haga el valiente pero mas que cagaso me agrado bastante XD