De mi otra abuela
Aclaro que no tengo nada contra las abuelas, pero a mi me tocó vivir un par de experiencias que me hubiera gustado que mis padres fuesen nacidos en una probeta.
De la primera ya conté su fanatismo religioso y de la otra, la madre de mi padre, me quedó un recuerdo difícil de olvidar.
Tenía yo 5 ó 6 años cuando me regalaron un conejito. Blanco como la nieve sin pisar y boludo como todos los conejos, pero era mío y oficiaba de mi primer mascota .
El roedor por supuesto que lo único que hacía era comer y cagar, y por allí andaba por el patio repartiendo esas bolitas de excremento que hacían putear a mi vieja todo el día,
Pero repito, era mi conejito.
El insulso animalito fué creciendo y las deposiciones aumentaban en cantidad y tamaño., hasta que mi vieja dijo BASTA.
Allá fué a parar el orejudo a la casa de mi abuela, donde se le improvisó una conejera para que lo contenga.
Pasó el tiempo y los domingos no todos , comíamos en la casa de esa abuela. Medio salteado, ya que mi vieja no se entendía del todo con su suegra.
Un Domingo fuimos a comer y saboreamos un rico estofado con unos fideos amasados a mano por la nona
Luego del almuerzo quise, en mi inocencia supina, ver a mi mascota.
Pero ya era imposible, porque sin saberlo me la había comido en forma de estofado.
Hoy me hace cagar de risa, pero a los 6 años fué tremendo.
Me quisieron convencer que había muerto de causas naturales, quizá un ataque al corazón, vejez prematura o no se que carajo, pero nunca olvidé que me almorcé a mi mascota.
La vieja murió cuando yo era muy chico, creo que tendría 10 años, pero lo que si recuerdo es que nunca mas pisé la casa de mi abuela.
Filed under: General | 10 Comments
Etiquetas: abuela, conejo, estofado, fideos la nona
¿y volviste a comer conejo? Mis Maloshijos se resisten y eso que nunca tuvieron uno…
Que feo Enrique!
Coincido con la pregunta de Malamadre ¿Volvió a comer conejo? Porque sería algo dificil no relacionarlo con el hecho.
Felices Fiestas!
PDM
PD: Gracias por agregarme al blogroll.
Malamadre: Si me encanta el conejo.
felices fiestas para vos y los tuyos
Patricio: No tenes que agradecer nada y tuteame
felicidades
El «nono», tano calabres el, gustaba de la polenta con «pajarito»…todo muy gracioso hasta que me entere que si eran pajaron….
Vicios de pobreza. Mi flia es europea en su mayoria, soy el primer argentino por parte de todos (franceses judios, tanos del norte y del sur…y alemanes) Ellos se comian todo lo que podian. Mi abuela, de grande, seguia comiendo tostaditas de polenta, porque le recordaba su infancia, y a pesar de que se cagaban de hambre..eran felices.
Feliz año Enrique, suerte con el negocio, suerte con el blog. Un dia de estos paso a pedirle una docena de carne cortada a cuchillo.
Salud y felicidad para usted y su flia (incluyendo a su hijo)
Diego:
Te juro que no las voy a hacer con conejo. Feliz año. Un abrazo., Tuteame por favor
Usted los dedujo o se lo dijeron? porque seria muy cruel «te gusto el estofado de conejito pepito?» A esos animales tendrian que ponerles nombres como jueves, martes, 9 de julio, cosa que no se encariñen tanto los chicos
Para que los chicon no se encariñen hay que ponerles nombre de políticos argentnos, por Ej Menem, quien se puede encariñar,
No me dijeron que era el conejo directamente, pero al no encointrarlo y al querer convencerme de su muerte natural, era obio.
Un amor de abuelas las tuyas, mi abuela paterna una vez se despachó con un: «ahh, estabas acá, si sabía no venía» y cada tanto se queja por lo que la hacemos trabajar cunado la vamos a visitar, al tiempo que dice «nunca me vienen a visitar». La otra era muy copada, esa se murió y a la otra todavía le queda cuerda, en fin…
a ver…
1- lamento decirle que aunque sus padres hubieran nacido de probeta tambien hubieran tenido padres (biologicos). la unica solucion es un simple huerfano (pobre… yo tuve un novio sin madre…. y no se lo recomiendo)
2- en casa tambien hubo conejo. le entiendo perfectamente el asunto de «comer y cagar», y que la madre diga «basta», pero en mi casa fue porque el condenado se masticaba las plantas…
3- porque sera que toda mascota que «no funciona» va a parar a lo de las abuelas de uno? es como un agujero negro…
4- yo entiendo que su señora abuela se haya cansado del animalito… y hasta puedo entender que para nuestros ancestros inmigrantes «todo bicho que camina va a parar al asador»… pero hacerselo comer a usted mismo ?!!!! dios santo! que humor negro…
mi abuela (gallega, la unica que conoci) criaba gallinas. para comer, por supuesto. y no sabe que feo era conocer los pollitos… porque uno sabia que sus dias estaban contados…
Marina:
Si, creo que fué muy turra al servírmelo en estofado. Lo que no me acuerdo es si estaba rico o no