Anécdotas de restaurante (5)
Es el caso de un inglés, residente en Bariloche, que todas las tardes después de la hora del té y mientras preparábamos el local para la cena, se sentaba un par de horas sólo en una mesa a tomar unos whiskies. Charlabamos y era muy interesante conversar con él. Tipo de risa fácil y muy inteligente.
Posada Vincent no era un bar, pero algunos personajes da la ciudad, nos frecuentaban para escabiar algo antes de ir para su casa.

Posada Vincent
En este caso la razón era, según explicaba el inglés de nombre Roger, que al quedar muy cerca de su domicilio, le venía bien y no se transformaba en un peligro para nadie, cuando se retiraba con mas alpiste que el debido. (cosa frecuente)
Teníamos un trato por el cual el pagaba una tarifa todos los días igual, tomara 2 o 20 medidas, por lo tanto yo le dejaba la botella y el se servía a gusto
Una tarde, bebió algo asi como 15 o 20 medidas abundantes, lo cual equivalía a una botella (ese día perdí guita)
Yo ya me había enclaustrado en la cocina, porque los primeros comensales requerían alimento.
Cuando el local estaba casi lleno, se retiró, sabiendo que necesitábamos la mesa. Siempre hacía lo mismo. Respetuoso y considerado.
A los 3 o 4 minutos vuelve a aparecer requiriendo mi presencia. Mi esposa le pregunta que necesitaba y él insiste que debía hablar conmigo.
Salgo de la cocina presuroso y en su español con fuerte acento inglés, pero totalmente entendible, me dice:
__Enrique, necesito un favor en este momento
__Dale Roger que se me queman las fondues.
__Necesito que me apuntes el auto para la salida, porque tengo miedo de rayar a otro auto.
Salí a la playa de estacionamiento y le apunté al Fiat Uno hacia la salida, maniobrando entre los autos desprolijamente estacionados en la playa.
Y asi se fué, transitando por la banquina hacia su casa a 2 o 3 cuadras, para no joder a nadie.
Un verdadero personaje de Bariloche. Aveces cuando viajo compartimos algún trago.
Filed under: humor | 4 Comments
Etiquetas: bar, bariloche, escabio, estacionamiento, ingles, posada vincent, whisky
Blogroll
Archivos
- noviembre 2018
- octubre 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- octubre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- junio 2016
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- mayo 2015
- marzo 2015
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- noviembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- diciembre 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- junio 2010
- abril 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
Comentarios recientes
- abuela adolescentes afano alemania amigos anibal fernandez aniversario automovilismo bariloche boludeces boludo capitanich casamiento cerveza chile colas culo dictadura diputados divorcio el bolsón elecciones estepa F1 Fabio ferrocarriles ferry flores Formula 1 fraces francia grassi Grecia guerra INDEC inflación injusticia invernadero invernáculo Jaime jambonon justicia Kirchner levante lirios los antiguos madrid matrimonio Menem minas Moreno papa pareja Paris pelotudo Política posada vincent pucón putas represión restaurante robo seguridad selva negra sida Studebaker suegra televisión teléfono tetas Universidad de Garchford vacaciones viaje viajes vinos
Jojo que personaje, los pocos ingleses que conozco les tengo que traducir todo yo cada vez que los veo porque apenas puede decir «porfavor»
No es este caso, Roger habla español muy bien, pero tiene un acento tan inglés que hasta es interesante escucharlo.
Que personaje!!!
Me gustaria que alguna vez escribiera algo sobre las facultades que enseñan gastronomia (yo asisto a una) o me diera su opinion je soy nieto e hijo de panaderos y por eso mi intento de aventurarme en otros rubros respecto a la alimentacion. Si bien la «carrera» tiene materias interesantes propias de un terciario creo que aun no es suficiente para largase a hacer emprendimientos, cosa que quiero hacer, si me da algun consejillo se lo agradeceria
Jorge:
Es muy difícil dar consejos. La facultad te dará un título y hoy es necesario, pero la cocina se aprende en la cocina.