Hacia donde vamos
Que panorama terrible se nos plantea a los Argentinos.
Tenemos un gobierno que parece que no se da cuenta de la realidad. Infinidad de cosas han ocurrido sin que nuestros funcionarios actúen de forma medianamente responsable.
Mucho antes del conflicto del campo, nos preguntábamos que pasaba con casos como en de SKANKA, los gastos sin determinar el origen de nuestra presidenta en su campaña, las cifras ridículas del INDEC, subsidios incontrolables, etc.etc.etc
Cuando comenzó el conflicto agrario, muchos no entendíamos porque no se llegaba a un acuerdo negociado que no pusiera en vilo la la población y produjera los perjuicios gravísimos que acarreó este tema. Llegué a la conclusión que la avaricia de unos y la ineptitud y soberbia de los otros nos arrastraba a 40 millones de ciudadanos a un desastre inevitable. Así fué. La tasa de crecimiento, el costo del dinero y lo mas importante, la actitud de la población frente a la incertidumbre, tuvo la respuesta lógica.
No terminaron allí los despropósitos y los desaciertos. Un ministro que públicamente acusa a políticos como responsables de un incendio de tren, otro que asegura que se viaja razonablemente bien en los ferrocarriles cuantiosamente subsidiados, gastamos mil millones de dólares para solucionar la quiebra de Aerolíneas Argentinas, seguimos con la idea de un tren bala, y muchas locuras mas que diariamente escuchamos y leemos en los medios.
Respuestas lógicas de parte de nuestros funcionarios no hay, como si nuestros gobernantes no tuvieran que darlas.
Parecería que se creyeran dueños de la cosa pública en cambio de ser administradores temporales. Y creo que lo sienten así.
Ganar una elección no da derecho a despilfarrar el erario público.
Es verdaderamente lamentable porque no sabemos a donde vamos, y lo peor es que estos despropósitos siempre terminan mal para los ciudadanos comunes.
No todo esta perdido, pero hay que bajarse rápidamente de la nuve y afrontar la realidad.
De continuar de esta forma nos dirigimos a ser un país poco autoritario, fracasado y lo peor, muy bananero.
Filed under: Política | 2 Comments
Etiquetas: aerolineas argentinas, erario público, ferrocarriles, gastos campaña cristina, INDEC, Política, SKANKA tren bala
No soy, Celestino, uno de esos tilingos que corrigen ortografía. Pero existe una cuestión profundamente simbólica que me obliga a sugerirte, con la más solemne cordialidad, que cuando te refieras a uno de los muchos robos a mansalva perpetrados por la caterva que está al timón, por ser uno de los más escandalosos, no te equivoques en las letras: Es SKANSKA. La K que aparece, significativamente, dos veces, debe ser cuidadosamente resaltada.
Tiene Ud razón. Me parece acertado su comentario.